La Red de Birdfairs es una plataforma de promoción y apoyo logístico y organizativo de festivales de aves, destinos y profesionales del Neotrópico. Permite también nuestra presencia en las Birdfairs más importantes de Europa, donde disponemos de actividades y estand propio para facilitar y canalizar el turismo ornitológico de los europeos a nuestros países.
Una imagen del Amazon Birding Fest (Perú, 2019)
UBirds, el Festival Universitario de Ornitología. La presentación oficial será este 8 de julio en la UNAS del Perú. En Tingo María.
Este año tendrá lugar la primera edición. En parte presencial y en parte en línea de este Festival del departamento de Boyacá, en Colombia.
El Festival nacional del Perú y de la Amazonía llega a su cuarta edición siendo el festival con mayor trascendencia profesional e internacional de América latina.
Tercera edición del Festival que se realiza en el lugar del mundo con mayor diversidad de aves. Es, además, el Festival más extenso del mundo, con una duración de aproximadamente un mes.
Segunda edición del Festival del Gran Chaco americano. Se realiza en el Centro de Interpretación del Gran Chaco y abraza la biorregión de dicho nombre. Es la única birdfair del Cono Sur.
La Isla de San Cristóbal acogerá la segunda edición del Festival Internacional de Ornitología, Birding y Bioturismo de las Islas Galápagos.
Tercera edición con conferencias gratuitas con expertos nacionales e internacionales. Actividades culturales, talleres, rutas guiadas de avistamiento de aves con las comunidades campesinas, entre el bello paisaje de la provincia.
La Birdfair itinerante de la biorregión del Chocó (que cubre la franja costera que va de Panamá al Perú) se realiza por primera vez Ecuador.
Postergada por la pandemia la primera edición presencial del Bolivia Birding Fest tendrá lugar en 2023
On January 23, 2021, the First Encounter of Neotropic Bird Festivals was held. An event that brought together representatives from 19 Birdfair and other major birding calls from 13 countries.
Convened by the Ornithology & Birding School representatives from Argentina, Bolivia, Brazil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Mexico, Nicaragua, Paraguay, Peru, Uruguay and Venezuela participated. Highlighting by number of events Colombia and Peru.
Being part of the call, consolidated festivals, which have been editions for up to ten years, as well as the most recent ones or that are still being planned, such as the Galapagos Birdfair, of the Galapagos Islands.
Also counting, with the support of European festivals. In fact, among the conclusions of that first meeting is the international promotion of American Birdfairs in European Birdfairs, as well as the consolidation of a collaborative network between the Birdfairs of Mexico (North America), Central America and South America. Sharing content, experiences, resources, events and exchange of experts among the twenty countries that make up this initiative.
This is how the organizers of these festivals come together and prepare, to grow together.
...
...
...
WhatsApp con la Ornithology & Birding